lunes, 18 de julio de 2022
TENDENCIAS

Tipos de pintura para las paredes de la casa

En el artículo de hoy os vamos a descubrir los principales tipos que podéis encontrar en el mercado.

Cuando decoramos nuestra vivienda prestamos mucha atención al color qué elegiremos para pintar paredes y techos y quizás, no tanto al tipo de pintura que utilizaremos. Existen muchos tipos de pinturas, cada una con sus propiedades y usos diferentes.


Tipos de pinturas


Las nuevas pinturas sintéticas permiten pintar todo tipo de superficies y el único límite que existe es nuestra propia creatividad.

Pintura plástica o de látex: Es la más utilizada para pintar las paredes interiores de una vivienda y se caracterizan por ser lavables al agua. Hay de dos tipos:


- Pintura plástica acrílica: Es de secado rápido y alta calidad, gracias su gran capacidad de adhesión es perfecta para exteriores o paredes interiores que necesiten resistencia a la humedad, al moho y al efecto del Sol.


- Pintura plástica vinílica: La más utilizada para techos, muros, adornos y paredes en ambientes secos. Es de aplicación fácil y solo necesita una capa para obtener un buen resultado.


- Pintura esmalte sintético: Se compone de resinas sintéticas al disolvente y existen con tres acabados diferentes: mate, brillante y satinado. Actúa como capa protectora y es muy resistente, por lo que es perfecta tanto para paredes como superficies de madera o metal.


Su resistencia la hace muy adecuada tanto para interior como exterior, ya que conserva su brillo y frescura en la intemperie. En el interior es muy utilizada en estancias como el baño o la cocina.


Pintura esmalte acrílico: Está hecha a base de resinas acrílicas y pigmentos de color. Es un tipo de pintura muy limpio y sin olor, perfecta para habitaciones con poca ventilación.


Barnices: Normalmente se utilizan para proteger las superficies de madera, pero mezclados con tintes también sirven para decorar paredes. Destacan por su impermeabilidad, resistencia a la abrasión y su vida útil a lo largo de los años.

Los más utilizados son de poliuretano y se diferencian por su disolvente: agua, diluyente, aceite o aguarrás.


Pintura ecológica: Respetuosa con el medio ambiente y contamina menos, ya que su proceso de fabricación es diferente. En su composición se reducen el número de sustancias tóxicas, como los metales pesados.


Pintura mineral: Compuesta de silicato de potasio líquido, pigmentos colorantes y minerales naturales. Perfecta para paredes con problemas de humedad ya que es muy transpirable e impermeable.


Pintura natural: Compuesta por ingredientes 100% naturales lo que hace que la gama de colores sea menor y la aplicación puede ser más dificultosa.


Cada habitación, según sus características, necesita una pintura especial para sus paredes. Elegir la pintura perfecta nos ayudará a prolongar la belleza en el espacio y adaptarse a nuestras necesidades.


Ahora que ya sabéis qué tipo de pinturas existen, ¡solo queda elegir el color de las paredes! Los colores claros aportan luminosidad y dan sensación de amplitud. Por lo contrario, los colores fríos son perfectos para las zonas de descanso como el salón o el dormitorio. Si buscamos un cambio visual, podemos utilizar un color fuerte en una pared y las demás de colores claros.


info@guinotprunera.com

Unimos globalidad de servicios y atención personalizada a partes iguales.Nos gusta hablar claro, ser honestos y romper los estereotipos inmobiliarios.

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

guinotprunera.mobiliagestion.es
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración